LAS GRAFIA
LL Y LA LETRA Y
El fonema
vocálico /i/ puede tener dos letras: La vocal i, vine, pío, y la letra y
cuando se encuentra entre dos palabras u oraciones, Tú y yo, y en final de palabras en
diptongo como rey, ley, hoy. Esta
misma letra tiene: un sonido consonántico lyl, raya, leyes, que por su parecido con la grafía o dígrafo
// se confunde a menuda. Es el fenómeno llamado yeísmo explicado atrás.
Reglas
ortográficas de II y de y
Se utiliza II en todas las palabras que
finalizan en illio, -illa y -ullo: paletilla, casilla, arrullo,
sencillo.
La y situada al final de palabra en
diptongo decreciente, pasa a fonema lyl
cuando se hace el plural: leyes, bueyes, reyes.
Llevan y los verbos que en su infinitivo no
tienen ni y ni ll: huir, proveer, oír,
caer. Huyeron, oyeron, cayeron.
EL USO DE LA
M Y DE LA N

Algunas
palabras llevan m y n seguidas: himno,
columna; sin embargo cuando van precedidas de un prefijo como -in o con- se coloca una n detrás de
otra: connotación, innato.
Pocas son las palabras que terminan en m, salvo
algunas de origen latino o árabe: harem, quorum, currículum, memorándum, álbum
(plural álbumes).
LA LETRA R Y
SU GRAFÍA RR

La grafía o dígrafo rr se utiliza únicamente en
interior de palabra: perro, carretera, carrito, carrizo, arriero.
LAS LETRAS /S/ Y /X/
— Se escriben con x las palabras que llevan los prefijos ex-, y extra-,
que significa fuera de y por encima
de. Ejemplos: exhausto, exhortar, extradición, extraordinario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario